Pasaste el primer trimestre de tu embarazo y estás entrando en el segundo. Generalmente las náuseas han desaparecido, el cansancio ha disminuido, regresó tu apetito sexual y tu energía. Además, se disminuye considerablemente el riesgo de perder a tu bebé.
Aquí una lista de lo que puedes esperar y debes de tener en cuenta durante esta etapa.
- Compra o pide prestada ropa de maternidad.
- Visita a tu obstetra cada cuatro semanas (o más seguido si tu médico lo recomienda) y pídele a tu pareja que te acompañe.
- Pregúntale a tu médico si debes hacerte el examen llamado la curva de tolerancia de la glucosa para ver si has desarrollado diabetes gestacional.
- Evita los zapatos con tacón alto, para que tu espalda no se resienta.
- No levantes objetos pesados.
- Usa un cepillo de dientes con cerdas suaves, para evitar que te sangren las encías.
- Usa bloqueador solar si quieres evitar que te salgan manchas en la cara.
- Aplícate crema humectante para evitar estrías.
- No ingieras medicamentos sin antes consultar a tu médico.
- Inscríbete en clases o charlas que te enseñen qué sucederá durante el parto y cómo cuidar a un bebé recién nacido.
- Si tienes más de 30 años, conversa con tu médico sobre si conviene hacerte el análisis de la alfa-fetoproteína y una amniocentesis.
- Planea tu permiso o licencia de maternidad, en caso de que estés trabajando. Infórmate de las leyes de tu país o estado al respecto.
- Si vas a regresar a tu trabajo después del alumbramiento, empieza a averiguar qué opciones hay para el cuidado de tu bebé.
- Escribe un plan de parto, donde describes qué tipo de parto de gustaría tener, dónde quieres dar a luz, si deseas anestesia o no, quién te gustaría que te acompañe y si te gustaría dar de lactar al bebé.
- Anota los hitos de tu embarazo, como el día que sentiste moverse a tu bebé.
- Sigue tomando fotos de tu panza, por lo menos una vez al mes.
- Conversa con tu pareja acerca de los nombres que te gustan.